Comité Autonómico
El Comité Autonómico es un órgano asesor de la Sociedad Autonómica y un instrumento de coordinación y planificación del Programa de RCP.
El Coordinador/es Autonómico/s, es el delegado de las Sociedades Autonómicas/regionales nombrados por sus Presidentes y refrendados por sus respectivas Asambleas.
Funciones del Coordinador Autonómico
- Llevar a cabo los acuerdos aprobados por el Plenario del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC en sus respectivas Autonomías.
- Dirigir el funcionamiento del Plan Autonómico de Emergencias y Resucitación.
- Presidir el Comité Autonómico de Emergencias y RCP.
- Velar por el cumplimiento de las normas de acreditación para mantener el nivel de calidad en su Autonomía.
- Recibe las actas de los cursos acreditados por el PNRCP realizados en su autonomía al igual que los recibe la secretaría del Plan Nacional.
- Mantener informada a su Sociedad Autonómica o Regional de los nuevos avances del Plan Nacional: normas, acuerdos con otras sociedades, materiales, etc.
- Proponer al Director Gerente todas aquellas medidas que considere pertinentes para la mejora de la coordinación y operatividad del Plan.
Comité de Resucitación Cardiopulmonar de Castilla La Mancha
- Dra. María del Mar Cruz Acquaroni. Coordinadora autonómica. UCI. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.
- Dr. Fernando García. Coordinador autonómico. UCI. Hospital G. Universitario. Albacete.
- Dr. Angel Alvaro Alonso García. UCI. Hospital La Mancha Centro. Alcazar de San Juan.
- Dr. Carlos Mariam Crespo. UCI. Hospital Universitario de Guadalajara.
- Dra. MÂȘ Angeles Garijo Catalina. UCI. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.
- Dra. Francisca Prieto Valderrey. UCI. Hospital Santa Bárbara. Puertollano.
- Dra. María Luisa Rodríguez Blanco. UCI. Hospital Provincial de Toledo.
- Dr. Miguel Angel Taberna. UCI. Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera.
- Dr. Francisco Javier Ruiz Lorenzo. UCI. Hospital General de Ciudad Real.